En Capitán Etayo estuvo en Gran Canaria en 1992, año en que España celebraba el 500 Aniversario del Descubrimiento de América. Luego estuvo en La Gomera y con su barco la Niña III, carabela réplica de la del Almirante, emuló el primer viaje de Cristóbal Colón en busca de Cipango. Partió de La Gomera el 30 de septiembre y llegó a Santo Domingo en la isla de La Española el 8 de noviembre de 1992, tras treinta y ocho días de navegación -dos más que Colón en su primer viaje-. Al igual que Colón, Etayo estuvo en Gran Canaria. En Las Palmas. Aquel oró, posiblemente, en la ermita de San Antonio Abad del barrio de Vegueta. Etayo y su tripulación de once hombres asistieron, antes de partir para La Gomera, a una misa celebrada en la ermita del Abad. Por todo ello, el reconocimiento.
viernes, 21 de febrero de 2014
Sin rosas
En Capitán Etayo estuvo en Gran Canaria en 1992, año en que España celebraba el 500 Aniversario del Descubrimiento de América. Luego estuvo en La Gomera y con su barco la Niña III, carabela réplica de la del Almirante, emuló el primer viaje de Cristóbal Colón en busca de Cipango. Partió de La Gomera el 30 de septiembre y llegó a Santo Domingo en la isla de La Española el 8 de noviembre de 1992, tras treinta y ocho días de navegación -dos más que Colón en su primer viaje-. Al igual que Colón, Etayo estuvo en Gran Canaria. En Las Palmas. Aquel oró, posiblemente, en la ermita de San Antonio Abad del barrio de Vegueta. Etayo y su tripulación de once hombres asistieron, antes de partir para La Gomera, a una misa celebrada en la ermita del Abad. Por todo ello, el reconocimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una bonita efemérides, pero efectivamente, es pronto para rosas, salvo que sean de invernaderos.
ResponderEliminarUn abrazo.