lunes, 10 de noviembre de 2025

Palmeras


Leemos que en nuestra ciudad conviven las palmeras canarias (phoenix canariensis) con la palmera de California y con la datilera. De esta última hemos de reconocer que no hemos visto ninguna, así que no sabemos, y la de California debe ser la que llamamos whashingtoniana quizá sin fundamento. No podemos determinar, para nuestro desconsuelo, cual es la más abundante, pues si hasta poco nos parecía que era la nuestra -la de toda la vida- ahora tenemos que aceptar que la 'otra' si no le sobrepasa en número, por ahi, por ahi, que se le acerca. Y nos duele. Claro que nos duele porque creemos que el no recrearnos con las palmeras canarias que debieran ser plantadas a tuti plen por todas partes en que haya un buen pedazo de tierra, y cuidadas con esmero y cariño, claro, las tenemos poco más o menos como un mal heredado con en el que tenemos que convivir. 

domingo, 26 de octubre de 2025

Banderas


Con sorpresa de entrada y sin ninguna sorpresa de salida vimos en la fachada de una casa en Triana unas banderas palestinas. Y no tuvimos sorpresa alguna pues esperábamos un acto de esta naturaleza en nuestra ciudad en cualquier momento. Más bien muchos actos. Pues suponíamos y suponemos que los vecinos de Las Palmas estábamos tremendamente doloridos con la masacre de una guerra desigual entre una potencia cargada de armamento y una población que casi casi ni Estado tiene. Guerra genocida que revuelve las conciencias. Bienvenidas sean por tanto estas banderas.
   

miércoles, 22 de octubre de 2025

Un hormiguero


Observábamos en el tronco de un árbol subir y bajar, en línea como ellas suelen, a unas hormigas diligentes que iban a sus cosas. Seguramente hacían acopio de comida para el invierno que ya está cerca, pensamos. Al rato, como por ensalmo, (ale hop) todas desaparecieron. Y buscándolas, buscándolas, dimos con el hormiguero, un hueco en un nudo grotesco y surrealista que había en el susodicho tronco del árbol. Seguro que, imaginamos, hacendosas y eficientes, estaban dentro, en sus cámaras y recámaras, colocando las viandas que habían conseguido reunir en sus supermercados tan particulares. Y pensamos qué grande es el mundo chico de la grande naturaleza.

domingo, 5 de octubre de 2025

Flor de color lila


En uno de nuestros paseos nos encontramos en un árbol pequeño en medio de las hojas de su copa con una flor de color lila. Y fue como un amor a primera vista. Nos quedamos cautivados. Era media tarde en una de esas horas tan lindas del día y nos plantamos ante él a ver como iba cambiando el color del cielo y para ver si cambiaba el color de los pétalos de la flor. Veíamos o más bien sentíamos los cambios casi imperceptibles, y en nuestro interior dábamos gracias por las bondades de la madre Naturaleza.


viernes, 3 de octubre de 2025

Calle peatonal


Esta calle peatonal está en el barrio de Triana. Es pequeña y estrecha. Goza de un ambiente sosegado en el que el tiempo parece haberse detenido y de noche, sobre todo, es un remanso de paz. Pasamos por ella de cuando en cuando y nos encontramos solos, como si la vida en el planeta hubiera acabado un rato antes. Silencio y quietud. Por no ver, no vemos si una sombra de alguien proyectada por las luces de las farolas y de algún establecimiento semiabierto a estas horas. Es una gozada: la tranquilidad plena. Sólo falta, quizá, el canto de una saeta.
 

jueves, 2 de octubre de 2025

Juegos de niños


En uno de los centros comerciales de la ciudad hemos visto en el suelo, a su alcance, unos juegos para niños. En uno de ellos estuvimos un buen rato y viendo la alegría de los infantes retrocedimos años, muchos años, y nos dejamos embargar por la ternura. Nos acordamos que también jugábamos -mejor decir también jugaban las niñas- a este juego compuesto por diez casillas numeradas de la uno hasta la diez (que marcábamos con tiza en la acera en tiempos que las aceras eran de los niños) en las que con habilidad ellas -las niñas- van saltando paso a paso con un pie o con los dos según el juego lo pide: uno, uno, uno, dos, uno, dos, uno, uno. Y ya en el final, al llegar al número diez, a empezar de nuevo, con una alegría que para nosotros quisiéramos. Divina niñez 

lunes, 29 de septiembre de 2025

La luna


La luna, creciente, nos acompañaba anoche. La veíamos entre brumas y la veíamos chiquita allá arriba en el cielo. Y contentos, nos pusimos a pensar que ella es nuestra amiga pues siempre (incluso cuando no la vemos) está con nosotros. Y nos pusimos a nombrar sus fases: creciente, llena, menguante y nueva. Nos entusiasma la luna y siempre nos gusta, incluso cuando está en nueva...