Al lado del buda, del genio o del sultán, un nombre: Bentejuí. Nosotros nos preguntamos como llegó nuestro héroe legendario a este nivel de prosperidad y llegamos a la conclusión de que, como se dice, la vida da muchas vueltas y resulta que se metió hace algún tiempo en el negocio de los hoteles para el turismo.
lunes, 18 de julio de 2016
Bentejuí
Al lado del buda, del genio o del sultán, un nombre: Bentejuí. Nosotros nos preguntamos como llegó nuestro héroe legendario a este nivel de prosperidad y llegamos a la conclusión de que, como se dice, la vida da muchas vueltas y resulta que se metió hace algún tiempo en el negocio de los hoteles para el turismo.
viernes, 15 de julio de 2016
Escuela
En el Teatro Cuyás hemos podido asistir a un agradable espectáculo ofrecido por alumnas y alumnos de la Escuela de Danza Natalia Medina. Fuimos pues actuaba nuestra nieta y queríamos cerciorarnos del avance en sus estudios de danza. Nuestra nieta ha avanzado mucho, y, según hemos visto, tiene un número grande de compañeras y de compañeros que nos mostraron sus saberes tanto en la danza clásica como en la moderna, poniendo sobre el escenario lo mejor de lo mejor de unos estudiantes que se toma el asunto bien en serio. Nos lo demostraron los mayores -jóvenes de ambos sexos- en sus actuaciones y nos lo hicieron ver todos los demás que en una escala descendente van hasta los más pequeñines de las clases. Fueron doce números en la primera mitad del espectáculo y doce más en la segunda parte. Música variada, perfecta coreografía y una puesta en vestuario y en luminotecnia que para sí quisieran espectáculos de profesionales ya consagrados. Magnífico. Sencillamente magnífico. Muestra del buen hacer de la Escuela y del momento dulce de la cultura en nuestra ciudad. Felicidades a ellos, a todos ellos y a todas ellas.
miércoles, 6 de julio de 2016
Viñetas
Vaya por delante nuestra admiración por Morgan, por su fino humor, por su saber estar, por los detalles que nos ofrece en sus viñetas y por su canariedad. Así, nos fue para nosotros una grata sorpresa el encontrarnos en el CC Las Arenas con una exposición bien montada, con una puesta a punto excelente, de varias decenas de sus entrañables toques de fino humor. Comandadas por Carmelo, su genial personaje, nos cuenta Morgan la historia local y la historia contemporánea del mundo todo pues nada se le escapa de la rabiosa actualidad. La risa, en forma de sonrisa la más de las veces, se pronuncia en nuestras caras, en nuestras miradas, alojándose por último en el fondo de nuestros corazones agradecidos. Ya nos lo dice el propio Morgan: "... La viñeta costumbrista recupera personajes con acento canario y retrata con ellos los afanes de una sociedad que no renuncia a sus raíces..."
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)