lunes, 30 de diciembre de 2024
Ausentes
domingo, 22 de diciembre de 2024
Arcángeles
Ángeles o Arcángeles, Querubines o Serafines o puede que otros seres celestiales de los nueve coros que dan gloria al Señor han venido a nuestra ciudad para glorificarle. Con nosotros están en estas Navidades y los podemos ver tocando trompetas en son de aleluya en nuestras calles, plazas y avenidas. Están ellos, Ángeles o Arcángeles, contentos por el Nacimiento del Niño Dios y esparcen con sus alas, que baten el viento, bendiciones para todos.
viernes, 20 de diciembre de 2024
Castañas
Hace años, cuando en el otoño comenzaban los primeros fríos, se abrían por aquí y por allá los puestos de castañas asadas con su calor de lumbre. Los recordamos en alguna esquina de dos calles y vemos a una mujer (quizás siempre era una mujer la castañera) con su hornillo encendido y el caldero encima con las castañas asándose. Hoy es distinto pues una caseta como las de feria recoge el testigo y junto a ella un hombre espera paciente a que vengan los clientes. ¿Despachará él las castañas en un cucurucho de papel, como entonces se hacía?
lunes, 16 de diciembre de 2024
El burro
El burro, con las alforjas y el carro del que tira lleno de lana, rebuzna; las gallinas cacarean; las vacas mugen; los hombres del campo trabajan y las mujeres dentro de casa cuida de los hijos y charlan. Como la vida misma, pensamos. Como la vida que refleja el Nacimiento del Cabildo en su Casa Palacio en el que falta el río o al menos el agua barranco abajo. Lindo Nacimiento con un fondo de nuestra cumbres con el roque Nublo y el Teide allá a lo lejos. Como la vida misma, imaginamos.
sábado, 14 de diciembre de 2024
La noria
jueves, 12 de diciembre de 2024
La casa
La casa está en La Isleta. La vimos por casualidad al ir a comer por la zona, y nos sorprendió su balcón. Por ello, por ser tan linda, la traemos aquí. Es chiquito el balcón como pequeña es la casa como pequeñas eran las casas del barrio en tiempos pasados. En tiempos irremediablemente pasados. Hoy, las casas nuevas no tienen aspecto de hogar pues son bloques de apartamentos, de viviendas. Antes, sí. Por ello se nos fueron los ojos a ésta que es hermosa en su pequeñez y ahí está el balcón para atestiguarlo con su balaustrada preciosa. Balcón pequeño de finas líneas suavemene onduladas, de tan buen ver.
sábado, 7 de diciembre de 2024
Ovejas
Hace unos meses pusieron en la Casa Palacio del Cabildo Insular unas grandes y hermosas fotografías en honor y recuerdo a una de las costumbres ancestrales de la isla cual es la trashumancia. Estuvieron las fotos a pie de calle así que pudieron ser vistas por miles de personas que hoy unos y mañana otros pasaron por allí. Llamaban la atención pues ya decimos que eran preciosas. En ellas podíamos ver trozos de nuestra isla con senderos -al aire libre, valga la redundancia- por los que pastores acompañaban a unos hermosos rebaños de ovejas en sus viajes cumpliendo así los ritos de la trashumancia: ahora para allá en busca de pastos y pasado el tiempo el viaje de regreso 'a casa'. Lindas fotos, bellas estampas, magníficos animales, esforzados los pastores. De la Gran Canaria.
jueves, 5 de diciembre de 2024
Bandera roja
sábado, 30 de noviembre de 2024
El castillo
El castillo de San Cristóbal, por lo pequeño, es una monada. Se encuentra en el antiguo barrio marinero y resulta confortable su contemplación sea con marea alta como con marea baja. En este último caso el minúsculo bastión lo vemos con las piedras de la marina por delante de su redonda anatomía, exultantes de agua. Entonces parece que podríamos cogerlo con el puño, dentro de los cinco dedos de una mano. Con la marea alta por contra, las olas juegan con él acariciándolo. Caricias que revierten en nosotros dentro del alma.
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Tapices
Parecen alfombras colgadas o tendidas para orear, pero son más bien lindos tapices que se abren a nuestra vista. Están por donde la circunvalación a la ciudad un poco más abajo del Hospital Doctor Negrín. Son tapices en los que habilidosos jardineros juegan con hojas de plantas de diferentes colores y tonalidades creando conjuntos armoniosos. Justito ahí, a nuestra vista, para nuestro deleite.
domingo, 24 de noviembre de 2024
En Miller
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Calle Perdomo
lunes, 18 de noviembre de 2024
Los dados
sábado, 16 de noviembre de 2024
Mono
martes, 12 de noviembre de 2024
Violeta
domingo, 10 de noviembre de 2024
La Cueva
viernes, 8 de noviembre de 2024
Cuceros
martes, 5 de noviembre de 2024
Un asiento
Un asiento, en Triana. El asiento para el trasero, en el suelo. El respaldo en la pared. Vemos este asiento ocupado casi todos los días, en nuestros paseos por la calle Real, y nos preguntamos cómo puede un ser humano estar ahí, sentado con las piernas estiradas, horas y horas, expuesto a la conmiseración y a la buena voluntad de las gentes. Las gentes, las buenas gentes, todas las gentes, pasamos junto a él y ya ni le vemos. Quizás, hacemos un gesto de desaprobación porque podemos tropezar con sus piernas o, porque, ¡vaya usted a saber qué hace ahí sentado ese hombre! Esta situación, junto a la de otras personas pidiendo de mesa en mesa en las terrazas de Triana y de Las Canteras, nos llena de dolor y de vergüenza.
miércoles, 30 de octubre de 2024
Curvilíneo
lunes, 28 de octubre de 2024
Poema del Mar
El Acuario Poema del Mar ha puesto sobre la Avenida de Las Canteras una interesante y bien montada muestra de los ejemplares que atesora. Están en unos soportes con bellas fotografías, que suponemos no deja indiferente a nadie, y en tres de sus cuatro lados verticales podemos ver algún raro pez o un molusco o lo que sea, invitándonos a visitar las instalaciones del Acuario para gozar de ellos en persona. Pero, lo que nos ha llamado la atención es un detalle: en el cuarto lado podemos ver una fotografía (linda fotografía hay que decir) de un lugar de nuestra ciudad o de nuestra isla, Gran Canaria. Es una forma de agradecernos a los canarios, suponemos, el tener un sitio emblemático en la bahía, inmejorable, donde lucir su interesante colección de animales marinos.
jueves, 24 de octubre de 2024
Cho Juaá
domingo, 20 de octubre de 2024
Támbaras
A su tiempo, llegan las támbaras doradas brillando con luz propia. Las hemos visto en algunas de las palmeras que están en el Paseo de Chil y nos han dado ganas, como siempre, de tirarles piedras a ver si caen para comérnoslas. Es lo que hacíamos de chicos: nos las comíamos y nos quedaba en la boca el regusto medio dulzón y medio ácido del fruto que nos parecía prohibido. Eran tiempos de gazuza y en los terrenos libres de la ciudad -todo era campo- aprovechábamos las támbaras y los exquisitos tunos indios. Y con ellos merendábamos, con támbaras, tunos y gofio; con gofio, aceite y azúcar.
miércoles, 16 de octubre de 2024
Un libro
domingo, 13 de octubre de 2024
Una planta
Una planta, una entre montones de ellas, crece en el pequeño espacio que se puede encontrar entre la avenida y la acera. La planta, que es linda, está llamada a ser arrancada. ¿Cuándo? Cuando el servicio de limpieza quiera. Mientras, seguirá ahí creciendo libre en su inocencia. Por algún motivo, ¿desidia, dejadez, falta de medios? no ha sido arrancada aún y pensamos, y pedimos que no nos juzguen mal por ello, que algo bueno habíamos de tener en el desbarajuste del servicio de limpieza del Ayuntamiento y en el poco cariño de alcaldesa y concejales por la Ciudad que a ellos eligió para gestionarla. Pues es planta bonita aunque pequeña.
jueves, 10 de octubre de 2024
Un lienzo
domingo, 6 de octubre de 2024
Sauce llorón
martes, 1 de octubre de 2024
Escultura
En el alcorque una palmera y una escultura. La palmera, tal cual. La escultura no es escultura. Qué pena, podría serlo pero es tan solo un revoltijo de cachos de piedras o de bloques que dan la sensación equivoca de ser de mármol pulido. Las vemos a diario en nuestros paseos, a la palmera y a la escultura que no es escultura. Nos recreamos en ellas. Sentimos nostalgia de otras obras iguales o parecidas a lo largo y ancho de la ciudad. ¡Qué linda que resulta la escultura! Nos asombramos del sentido escultórico del artista consagrado, de su arte y de su entrega y festejamos la idea del concejal que propició la instalación de semejante obra única en el arte universal.
jueves, 26 de septiembre de 2024
Espanzurrá
sábado, 7 de septiembre de 2024
Más palomas
Las Canteras, queriendo quitarle el nombre a su hermana mayor del sur de la isla, tiene más palomas de las que debiera, según algunos. Algunos pocos o algunos muchos, vaya usted a saber porque son las palomas unos animales que nos acompañaban en nuestros años de niñez y de juventud en los muchos -muchísimos- palomares que en la ciudad había desde los Riscos hasta la Isleta sin olvidarnos de los que estaban en las casas de la Ciudad Alta. Pues bien, estas adorables aves (si no fuera que son unas 'jediondas' que estropeaban hasta la fachada de la Catedral) han encontrado lugares de refugio en la Avenida de Las Canteras, comiendo -no es un decir- en las mesas finas de los finos comensales del país o nacionales y extranjeros de p'afuera que nos visitan. Quizá unos palomares bien distribuidos serían la solución. Claro, manteniendo a las palomas en sus adentros en las horas de los aperitivos y almuerzos.
jueves, 5 de septiembre de 2024
Palmerita
Una palmerita, pequeña y linda, hemos visto en un alcorque de la calle Luis Morote. Al verla nos llenamos de contento y pensamos que muchas alegrías como ésta son las que necesitamos a diario. Todavía sus pencas no están ajadas por la polución y juegan, es un decir, con la liviandad del aire. Es una aprendiz de palmera que se cimbreará cuando grande, con delicadeza, como sus madres y sus abuelas, palmeras canarias ellas. Al imaginarla con su talle jugando con el viento lanzamos un suspiro. ¡Ay!, nos lamentamos, cuántas palmeritas como ésta quisiéramos ver en nuestras plazas y aceras. Qué rácanos somos que no nos damos más a nosotros mismos el privilegio de la belleza.
sábado, 31 de agosto de 2024
Hilera
Una hilera de una veintena de soportes con carteles para el carnaval han puesto en la calle de Triana. Los carteles son seguramente para concursar, a ver quien se lleva el regocijo en 2025 de ver que bajo su apariencia de arte, el cartel era el anuncio de una bomba a punto de estallar en múltiples resoplidos. Por lo pronto, ya nos anuncian los carteles (y ya nos lo habían anticipado desde el Consistorio) que el Carnaval durará mes y medio. En tanto tiempo, menudos resoplidos que serán compartidos -nos dicen- entre los vecinos y vecinas de aquí y las vecinas y vecinos de allá. Así serán más los que tengan razones para llevar las quejas a la Justicia, porque es feo que, en caso de que los juicios acaben en contra del Ayuntamiento, sean siempre los mismos los que se lleven las perras que dicte el Juez. Una hilera de carteles. Una hilera grande de despropósitos por el Interés Turístico. Será.
sábado, 24 de agosto de 2024
Una guagua
miércoles, 21 de agosto de 2024
Dos colores
martes, 13 de agosto de 2024
Limpieza
domingo, 11 de agosto de 2024
Muchachos
domingo, 28 de julio de 2024
Diminutos
jueves, 25 de julio de 2024
Huecos
jueves, 11 de julio de 2024
Un cubo
En un centro comercial cuyo nombre omitimos, hemos visto un cubo blanco. Tal cubo no tiene los números del 1 al 6 en sus caras por lo que no nos sirve para jugar a los dados. Tiene -eso sí- unos enchufes que sirven para recargar en los móviles y en las tables las baterías gratis. Así vemos que casi siempre el cubo está rodeado de unos fieles seguidores que esperan, pacientemente, que sus celulares estén a punto para seguir utilizándolos. Unos deben ser clientes, pensamos, al ver las bolsas que acarrean con nombres de establecimientos varios. Otros, parecen más pobres y sin hogar que encuentran acomodo en los sillones allí puestos para leer noticias o ver, no sabemos qué, en sus móviles mientras éstos recargan. Pensamos cuánto bien sería que pusieran un cubo con enchufes para repostar con energía buena y barata nuestras cabezas vacías en las que caben cientos de cosas sabias.
martes, 9 de julio de 2024
Edificio
sábado, 29 de junio de 2024
De artificio
martes, 25 de junio de 2024
Una mano
lunes, 10 de junio de 2024
En la torre
La torre es un paralelogramo de seis caras (contando con el piso) rectangulares. Está en sitio bien visible en la salida de la ciudad por la costa hacia el norte según entramos en el puente. Aun estando bien situado, nos tememos que casi nadie lo ve y que si lo ven casi nadie hace caso a su poderoso mensaje. Al mensaje nítido y rotundo que tiene, con letras grandes y poderosas. Dice: SIN CO2. Nada más y nada menos. Quien lo ha puesto, quien lo puso más bien, -no un grafitero al uso- nos quiso advertir del mal uso de este enemigo peligroso, a la vez que aliado necesario. Seamos prudentes, nos dice el mensaje, No alimentemos a la fiera.
lunes, 3 de junio de 2024
Pintura rápida
martes, 21 de mayo de 2024
En la plaza
En la plaza de Santo Domingo, un domingo de éstos, tuvimos la ocasión de recrearnos con flores bonitas. Era una decena de casetas muy bien arregladas con una variedad grande de plantas que nos hacían retroceder al tiempo en que en los patios -toda casa terrera tenía su patio y su azotea- plantábamos con cariño desde geranios a capas de la reina pasando por las calas, los anturios, los 'conejitos' y los 'mimos'... Pero no era esta muestra adornada para la ocasión, tan sólo una exposición agradable, sino que para los aficionados y los más pequeños contábamos con interesantes talleres. Así podíamos aprender el arte de los centros florales y confeccionar lindas flores de papel. La fuente, engalanada de helechos, daba buena prueba de ello.
domingo, 5 de mayo de 2024
Un mapa
miércoles, 10 de abril de 2024
Unas pacas
Hace unos días, en Mesa y López pusieron unas pacas de paja como reclamo junto a un coche-bar, tan lindas que eran, que daban ganas de comerlas. Ellas, las pacas, nos llevaron a tiempos pasados tan lejanos ya que sólo lo recuerdan -lo recordamos- los viejos. Tiempos aquellos en los que podíamos ver en nuestra ciudad carromatos y carros tirados por burros o mulos o lo que fueran. Unos servían para transportar cosas y los otros, más modestos eran los que se usaban para la recogida de la basura de las casas, tiendas y demás, puerta por puerta. Eran estos carros y carromatos los precursores, tal vez, de la metroguagua que está al venir. Las pacas de paja nos los trajeron del recuerdo.
jueves, 4 de abril de 2024
Una rosa
En el parque, habían podado los rosales en febrero. Ahora, a finales de marzo, las primeras rosas estaban haciendo su aparición y nacían bajo nuestra mirada expectante ávidos como siempre de estos brotes de belleza. Dimos vueltas y aquí un capullo y allá una rosa nos hacían presumir de estar ya en puertas de la primavera. Lo mismo nos decían las demás plantas, encantadas éstas por el rocío recibido del agua mansa caída días atrás. Benefactora agua que nos viene cuando Dios la manda.
domingo, 31 de marzo de 2024
Trampa
martes, 26 de marzo de 2024
Muro
La casa, pues fue una casa, desde hace tiempo cuando fue derruida por un incendio, es tan sólo muro. En éste sigue estando un cartel que alguien puso, que invita al transeúnte a visitar el museo de un poeta. Una flecha y unas señas nos podían llevar hasta él si dicho museo todavía estuviera. Porque, por esas cosas incomprensibles de la ciudad en que habitamos, el museo, punto de reunión de familiares y amigos de un poeta -del poeta Domingo Rivero- cerró dejándonos en la estacada. ¿Motivos? Como siempre el dinero, suponemos. El poderoso caballero que pone y quita, que anda y desanda los pasos andados. Y si son pasos desandados de cultura, nos quedamos con la magua.
miércoles, 20 de marzo de 2024
Retazo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)