miércoles, 30 de octubre de 2024

Curvilíneo


Es un banco que tiene forma sinuosa y por ello decimos que es sinuoso o que es curvilíneo que suena más fino. O sea, hablamos de un banco que tiene poquitas lineas rectas y sí tiene líneas curvas. Muchas curvas. Y nos gusta por ello. Y por ello, cuando paseamos por la Avenida de Las Canteras nos sentamos en él a disfrutar del sol y del aire marino. Es una pena que no tenga respaldos porque entonces nos vendría bien para echar una siesta. Pese a ello, en las horas del atardecer con la gama de colores de toma el cielo en el horizonte es una delicia aprovecharlo y olvidarse de los males de todos los tiempos. 

lunes, 28 de octubre de 2024

Poema del Mar




El Acuario Poema del Mar ha puesto sobre la Avenida de Las Canteras una interesante y bien montada muestra de los ejemplares que atesora. Están en unos soportes con bellas fotografías, que suponemos no deja indiferente a nadie, y en tres de sus cuatro lados verticales podemos ver algún raro pez o un molusco o lo que sea, invitándonos a visitar las instalaciones del Acuario para gozar de ellos en persona. Pero, lo que nos ha llamado la atención es un detalle: en el cuarto lado podemos ver una fotografía (linda fotografía hay que decir) de un lugar de nuestra ciudad o de nuestra isla, Gran Canaria. Es una forma de agradecernos a los canarios, suponemos, el tener un sitio emblemático en la bahía, inmejorable, donde lucir su interesante colección de animales marinos.   

jueves, 24 de octubre de 2024

Cho Juaá


Hace bien poco pusieron en carteles en la Avenida de Las Canteras y en otros lugares de la Ciudad viñetas de Cho Juaá por el centenario del nacimiento de su autor Eduardo Millares Sall. Nos pareció una idea excelente y confiábamos que, siendo multitud los chistes de este personaje equiparable tal vez tan sólo al genial Pepe Monagas, podríamos ir viéndolos semana tras semana durante bastante tiempo. Pero, nuestro gozo fue un pozo, y ya no queda -al menos en Las Canteras- ni el recuerdo. Ignoramos el porqué de la desbandada. Con desconsuelo hemos visto que han desaparecido y por ello hemos de dejar las sonrisas quietas y llorar por la pérdida con las gaviotas, que quizá éstas si sepan las razones del desamparo.

domingo, 20 de octubre de 2024

Támbaras

A su tiempo, llegan las támbaras doradas brillando con luz propia. Las hemos visto en algunas de las palmeras que están en el Paseo de Chil y nos han dado ganas, como siempre, de tirarles piedras a ver si caen para comérnoslas. Es lo que hacíamos de chicos: nos las comíamos y nos quedaba en la boca el regusto medio dulzón y medio ácido del fruto que nos parecía prohibido. Eran tiempos de gazuza y en los terrenos libres de la ciudad -todo era campo- aprovechábamos las támbaras y los exquisitos tunos indios. Y con ellos merendábamos, con támbaras, tunos y gofio; con gofio, aceite y azúcar.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Un libro


Don Juan Negrín (en su escultura) llevaba el otro día un libro bajo el brazo que casi no se podía ver por la gordura del gabán que el gran hombre viste. Nos quedamos preguntándonos si era un libro de medicina o era de política pues en una y otra materia destacó él en su vida para bien o para mal. Nació nuestro hombre en la calle Triana y en ésta, esquina a la de San Pedro, un grupo escultórico le recuerda. Es un grupo sobrio y elegante. A unos gustará y a otros llevará a malos pensamientos. Lo cierto es que ahí estaba el político, el médico e investigador, con el libro bajo su brazo izquierdo. ¿Libro de política, de historia, de medicina? Difícil será el saberlo. 

domingo, 13 de octubre de 2024

Una planta

Una planta, una entre montones de ellas, crece en el pequeño espacio que se puede encontrar entre la avenida y la acera. La planta, que es linda, está llamada a ser arrancada. ¿Cuándo? Cuando el servicio de limpieza quiera. Mientras, seguirá ahí creciendo libre en su inocencia. Por algún motivo, ¿desidia, dejadez, falta de medios? no ha sido arrancada aún y pensamos, y pedimos que no nos juzguen mal por ello, que algo bueno habíamos de tener en el desbarajuste del servicio de limpieza del Ayuntamiento y en el poco cariño de alcaldesa y concejales por la Ciudad que a ellos eligió para gestionarla. Pues es planta bonita aunque pequeña.


jueves, 10 de octubre de 2024

Un lienzo


En el pavimento de la calle Triana hay un punto agraciado que tiene la virtud de convertirse en  lienzo. En él, en el lienzo, podemos ver a veces un estupendo trabajo de alguna artista que quizás como turista ha arribado a nuestra isla. Su género preferido es el retrato y a ella vemos durante días enfrascada en su trabajo dejando en el suelo la cara de  alguien que no sabemos quien es. Suponemos, y ello es factible, que sea algún familiar o amigo o amiga que quedó allá en su tierra mientras ella, la artista, se vino para acá en busca de aires nuevos. Sea quien sea, lo cierto es que podemos verla -en este caso con sus ojos vivos y su amplia sonrisa, en la calle Mayor, para gozo y disfrute de los paseantes.

domingo, 6 de octubre de 2024

Sauce llorón


Podría ser un sauce llorón mas no lo creemos pues nos falta el río. Nuestro árbol, sauce o no, está en el parque cercano a casa y es una preciosidad con su porte y sus ramas bien distribuidas. De éstas, de las ramas, caen hasta el suelo, cual cortina semitransparente, hojas y más hojas que cuelgan y se entremezclan. A través de la cortina, vemos las casas de enfrente. Es un regalo de la Naturaleza que tan bien se porta con Canarias y, aunque no sabemos si es un endemismo o si es un árbol autóctono lo tomamos como nuestro y quisiéramos ver otros muchos como éste en parques y jardines de la ciudad. Es una belleza sin igual y lo más probable es que aunque pase desapercibido por la gente todos los que por aquí pasean sientan su presencia, su bondad y su elegancia. 

martes, 1 de octubre de 2024

Escultura

En el alcorque una palmera y una escultura. La palmera, tal cual. La escultura no es escultura. Qué pena, podría serlo pero es tan solo un revoltijo de cachos de piedras o de bloques que dan la sensación equivoca de ser de mármol pulido. Las vemos a diario en nuestros paseos, a la palmera y a la escultura que no es escultura. Nos recreamos en ellas. Sentimos nostalgia de otras obras iguales o parecidas a lo largo y ancho de la ciudad. ¡Qué linda que resulta la escultura! Nos asombramos del sentido escultórico del artista consagrado, de su arte y de su entrega y festejamos la idea del concejal que propició la instalación de semejante obra única en el arte universal.