Es un gato o es un cacho de piedra negra sobre un muro en la que se refleja dos puntos luminosos como si fuesen dos ojos. Los ojos -si lo son- abiertos de par en par piden pleitesía a la tarde, y en la boca del gato -si es un gato- podemos apreciar una sonrisa displicente. Al pronto, dejamos de mirar al gato. Nos subyugaba y no podíamos sostener su mirada dominadora. Tal vez, la piedra negra o el gato nos habían convertido en ratones,
jueves, 28 de diciembre de 2023
sábado, 23 de diciembre de 2023
Las palomas
sábado, 16 de diciembre de 2023
El encargo
sábado, 9 de diciembre de 2023
Moderneces
Nos estamos modernizando, diría un campurrio al ver la cantidad de cacharros nuevos que para gestionar el tráfico nos están poniendo por toda la Ciudad. Los hemos visto en algún semáforo y en las paradas de guaguas. Son estilizados, altos sin pasarse, y de colores suaves. Se ven en ellos la mano femenina de la Alcaldesa que rigen los destinos inmediatos de la urbe auque posiblemente los encargos de tales elementos se hayan hecho con anterioridad a la llegada de la señora Darias. Fuera como fuese, lo cierto es que los cambios son bienvenidos. Ojalá cambiaran también otras tantísimas cosas que necesitan de moderneces.
,
martes, 28 de noviembre de 2023
La luz
a obscuras mientras que un par de pencas amarillentas y desahuciadas, que caen, quedan luminosas en la noche. Estas dos pencas aguardan sin duda la mano amiga que las arranquen y que las lleven al cementerio de las palmeras. Allí recordarán en amigables charlas, las charlas que a ellas llegaban de los clientes de la cafetería sentados en las mesas. ¿Cuántas cosas habrán oído? ¿Cuántos secretos? ¿Cuántas alegrías y cuántas penas?
viernes, 24 de noviembre de 2023
Un muro
martes, 7 de noviembre de 2023
Por el humo
sábado, 4 de noviembre de 2023
Unidad de música
lunes, 30 de octubre de 2023
Quemado
El barco fue quemado; bueno, un poco quemado, para lo que pudo haber sido, porque pudo haber desaparecido por completo. Y es que el pobre luce, desde entonces, su popa, negra como un tizón y de su arboladura no queda madera ni para palillos de dientes. No parece que fuera una mala acción premeditada sino fruto de la mala suerte. Menos mal. ¡Porque mira que ir a dejarnos sin este recuerdo de cuando el capitán Etayo quiso emular uno de los viajes de Colón en el cual el Almirante pasó por Las Palmas! El mal, bien mirado, no es definitivo. Aunque quizás sí, porque para acabar cosas no estamos. Y es que, como dice el refrán, las cosas de palacio van despacio.
martes, 24 de octubre de 2023
De fiesta
De fiesta, de Fiestas del Pilar, estuvimos la otra tarde noche en el barrio de Guanarteme. Fuimos por las fiestas y, porque en ellas, ofrecían en la Plaza un concierto, por sus cincuenta y cinco añitos, nuestro estupendo grupo musical que lleva por nombre Los Gofiones. En verdad, estuvo todo estupendo: el concierto con una actuación imejorable y el público y las gentes que abarrotaban la plaza y alrededores. Pena fue que nos perdimos los papagüevos y los fuegos. A éstos, a los fuegos, pudimos escucharlos desde casa. Era medianoche y la fiesta continuaba...
viernes, 20 de octubre de 2023
La calor
La calor o la calufa, a elegir. Nos vinos a finales de septiembre o principios de octubre y la puñetera que no se quiere ir, que no se va ni de coña ni que nos vea arrastrándonos por las esquinas. ¡Claro, tanto decir que día bueno, es día soleado...! Mire usted. Esto está que arde y sin una pequeña gota de agua que nos baje de los cielos. Ya veremos; dicen que la esperanza es lo último que se pierde y... tal vez, siendo optimistas, pensando en positivo, pues... a lo mejor hasta tenemos que sacar los paraguas antes de los carnavales, y si no, ya se sabe que en Carnavales siempre, siempre, llueve. Y ya hoy, llovió. Qué bien.
lunes, 16 de octubre de 2023
De pantallas
jueves, 14 de septiembre de 2023
Un muro en la catedral
lunes, 11 de septiembre de 2023
La calle Perdomo
martes, 5 de septiembre de 2023
Bella flor
viernes, 1 de septiembre de 2023
La gatera
En una puerta grande de una casa grande-grande de Vegueta hemos visto una puerta pequeña que casi que nos recuerda a una gatera si no fuera porque tiene un candado que fue lo que nos llamó la atención. Y nos hemos quedado de piedra, y nos preguntamos que si no está ahí para que entren y salgan los gatos, para qué la habrán puesto, tan chica, tan enrejada y tan mona. ¿Serán enanos los que por ella transitan entrando y saliendo en horas en que la ciudad duerme? ¿Qué secreto esconde la puerta? ¿Habrán intervenido el alguacil y el juez y darán noticias en la mañana? Ansiosos estamos de ver lo que nos traen los periódicos de la madrugada. Veremos si nos desvelan el misterio.
lunes, 28 de agosto de 2023
Balcón con flores
Al encontrar un balcón con flores en Vegueta en la calle Pelota, sentimos una gran alegría. Son tan pocos... Y eso que tenemos todo a nuestro favor para tenerlos por donde quiera que vayamos: tenemos flores lindas todo el año de plantas autóctonas, endémicas, y de p'afuera, y la tierra de nuestras islas es sumamente agradecida. ¿Por qué somos tan descuidados? ¿Tan torpes? ¿Por qué no tener balcones en volandas y patios canarios cargados de plantas y de flores, abiertos para nativos y visitantes?
jueves, 24 de agosto de 2023
Es esto o es aquello
En el Parque de Santa Catalina, una planta parece una escultura. O bien, una cosa escultural convertida en planta está en el parque. Vayamos a saber pues sabido es que la Naturaleza imita al Arte y éste para serlo debe ser copia de aquella, o parecerlo. No sabemos si es ilusión nuestra (todo es según el color del cristal con que se mira) o si es realidad compartida. Qué será, nos preguntamos en nuestros paseos frecuentes por esta zona carismática de Las Palmas. ¿Nos encontramos ante un bicho raro producto de una enajenación? Seguiremos indagando mientras deambulamos. Y ya veremos.
viernes, 18 de agosto de 2023
El pelo y sus peladas.
sábado, 12 de agosto de 2023
Un dibujo
Nos parece más un dibujo que un graffiti al uso. Lo vimos en una calle cercana al Guiniguada -nuestro aprendiz de río- y nos gustó un montón. Parece dibujado por una mano de niño travieso que quisiera retratar a su maestro o maestra. También pudiera ser una foto en blanco y negro del gato de la vecina. ¿Lo será? Quién sabe. Lo que sí sabemos es que está muy bien conseguido el dibujo con esa sonrisilla de su boca bigotuda, esos ojos bien marcados y sus dos orejas en punta. Y esos aires de gitana bailando... por bulerías, que es cosa fina.
miércoles, 9 de agosto de 2023
La roseta
Desde la Plaza de Santa Ana podemos apreciar la finura de la roseta abierta ante nuestros ojos. Está en el centro del frontis de la catedral y a nosotros nos gusta contemplarla y casi recorrer con nuestro índice sus pliegues interiores y sus contornos. Pensamos que estamos arriba, a su alcance, y acariciamos la cruz central y los arcos que en los cuatro campos se multiplican hasta llegar a doce. Y tocamos cada uno de sus triángulos, o casi, y ya puestos, ponemos nuestro dedo en el centro del centro para por último seguir la circunferencia de lo más afuera que linda con la pared decorada en piedra. Y ya puestos, tocamos la columna vertical que tiene junto a ella y que está a nuestro alcance. Y así, recreándonos dejamos pasar un ratito de nuestras horas.
jueves, 3 de agosto de 2023
Detalles
lunes, 31 de julio de 2023
En el frontis
En el frontis de la Biblioteca Insular vemos los restos de lo que fue seguramente un deseo del Cabildo de felicitarnos las Navidades años ha. En su día bien estuvo, suponemos, pues aun pueden verse letras de las palabras Felices Fiestas y tal. Por otra parte, en Triana tenemos los hilos de acero, de lado a lado y en posición longitudinal. que sostienen los ornatos que el Ayuntamiento nos pone en tales fiestas entrañables, y, por si fuera poco, en Mesa y López y en otros lugares, están dejando, como si de frutos nuevos se tratasen, las bombillas de colores que alumbran las negras noches de diciembre y enero. Todo en aras, pensamos, de un mal entendido ahorro, pues, euro que no gasta las Administraciones en quitar y poner tales cosas, es euro que no va a los bolsillos de honrados trabajadores. En fin, frutos nuevos tenemos, hijos de nuevos tiempos... De momento, y para no ser menos, Feliz Navidad.
sábado, 29 de julio de 2023
Una exposición
De una interesante exposición con el estimulante nombre de Naturaleza Viva, de Juan Guerra, disfrutamos hace unos días en La Regenta. Nos gustó desde un principio y según avanzabamos en la contemplación de los cuadros, de tamaño más bien grande, y empezamos a gozar de ellos, sentimos dos sensaciones no opuestas: profundidad y rotundidad. Unas y otras, las pinturas nos llamaban a detenernos frente a ellas para gozar de montañas y de valles, no al uso entre nosotros. El pintor, que lleva en el oficio muchos años (cuarenta por lo menos) se encarga de darnos paisajes que no son los nuestros, o al menos, que no parecen ser nuestros. Son montañas vacías, altas, enormes. Son valles largos, extensos. Con profundidad y llenos de misterio. Rotundamente llenos.
miércoles, 26 de julio de 2023
Un brote
miércoles, 19 de julio de 2023
Artesonados
La Casa de Colón es una joya de nuestra ciudad que bien merece ser visitado con cierta frecuencia. Siempre es buen momento para disfrutar de ella, bien en sus fachadas o en su interior y si además, por una casualidad, nos permiten acceder a unas salas de exposición con unos delicados artesonados, pues, miel sobre hojuelas. Nos pasó hace poco cuando visitábamos la exposición de obras que irán al Mubea. De repente, en una sala, y luego en otra y en otra más, dejamos de admirar los cuadros para mirar a los techos que están cerrados de forma magistral con madera noble, no sabemos si de tea. Son estos techos con sus artesonados una preciosidad. Lindo trabajo de uno o más de grandes ebanistas.
viernes, 14 de julio de 2023
Cambios
viernes, 7 de julio de 2023
Lindos árboles
Son árboles lindos de flores blancas. Están en el parque de los Juegos Olímpicos en Escaleritas y los podemos ver también en los márgenes de la circunvalación en donde, con buen criterio, han plantado un buen número de ellos. Así van con nosotros al bajar desde el Hospital Doctor Negrín o al ir hacia el Sur. Los hay rojos y de otros colores pero son los blancos nuestros preferidos. Sus flores parecen espuma. En el parque contrastan con el verde de las palmeras y por la carretera con el ocre de las laderas y montañas. Estos árboles, de nombre adelfa, son lindos. Muy lindos son los árboles de flores blancas.
lunes, 3 de julio de 2023
En los jardines
En los jardines del Hotel Santa Catalina, en su parte delantera, hemos reparado en una escultura que nos ha llamado la atención. Para nuestro desconsuelo, no sabemos describirla. Una joven, una doncella, sobre una fuente, de pie, con un cántaro en su mano derecha, cántaro volcado del que, por desgracia, no cae agua. Su mano izquierda cuelga de su brazo y éste reposa en su cabeza, en un escorzo, en su cabeza. La ninfa -será una ninfa, suponemos, está sobre un pedestal que a su vez surge de una concha... Tan sólo sabemos decir: linda escultura llena de serenidad; linda escultura de todos, para todos.
miércoles, 14 de junio de 2023
Segunda escala
sábado, 10 de junio de 2023
Estupendo
Estupendo sitio: el Palacete Rodríguez Quegles; estupendo conjunto de Tenerife, con un elemento de Arucas; estupendo público y agradable ambiente; música canaria excelente. Todo ello lo tuvimos el pasado miércoles en una hora. Como para repetir, claro está. El conjunto, muy bien conjuntado, tenía instrumentos varios: una flauta y unas castañuelas, unas chácaras y unos pequeños pitos de tan solo tres agujeros, de La Palma, unos tambores grandes... Tocaban ellos y tocaban ellas a las mil maravillas, como a las mil maravillas bailaban los bailes canarios en el pequeño escenario que teníamos allí al alcance de la mano. Estupendo todo incluyendo los trajes típicos y, cómo no, las canciones nuestras de las ocho islas incluyendo La Graciosa. Isla ésta que quizá sea ya referente de nuestro folclore y nosotros sin saberlo. Y el próximo miércoles, más.
miércoles, 31 de mayo de 2023
Señales de vida
La metroguagua va dando señales de vida, o más bien, va dando señales de que quiere salir del útero en que se encuentra desde hace tantos meses (casi como los que necesitan los elefantes) para respirar el aire salino de nuestra ciudad. Por lo pronto ya tenemos una parada con marquesinas sicodélicas para ir abriendo boca, marquesinas que serán muy bonitas pero que, poniéndonos a criticar, tienen dos defectos gordos. Uno, no tienen respaldos los asientos; dos, los que miran hacia donde paran las guaguas (en servicio hoy en día) son pocos, si los comparamos con los que están por el lado en que los usuarios dan la espalda a la carretera. En fin, que como dijo alguien hace tiempo, "cosas veredes Mio Cid que farán fablar las piedras". O como diría uno de aquí: guárdeme un huevo pa'la echaura...
lunes, 29 de mayo de 2023
Ventanucos
viernes, 19 de mayo de 2023
La tasca
jueves, 18 de mayo de 2023
El culo
domingo, 14 de mayo de 2023
Sevillanas
La calle de Triana está hermanada con la barriada trianera de Sevilla según reza una placa en nuestra calle Mayor. Y es por ello, a lo mejor, que en nuestra ciudad hay un elevado número de aficionados (más bien aficionadas) a las sevillanas, o sea a ese baile encantador de buena parte de Andalucía con el flamenco como estrella. No es de extrañar por tanto que al llegar la primavera, con la Feria de Abril o cuando el Rocío, a los Trajes de Faralaes y los farolillos de feria los tengamos por aquí y por allá. Y en cuanto a los farolillos, ¿qué decir de los que lucen en lo alto de la terraza del restaurante El Campechano icono de las fiestas andaluzas? Creemos que es el no va más si además lo acompañamos con un buen vino fino o un delicioso manzanilla.
viernes, 12 de mayo de 2023
De Arte
lunes, 8 de mayo de 2023
En la Tarta
Merece "La Tarta" que su nombre legendario se inscriba entre los más ilustres comercios del barrio capitalino de Schamann; estamos seguros de que así lo querrían los más de los antiguos schamaneros. Pensamos esto viendo por arriba de la casa en que estuvo tantísimos años esta dulcería, frecuentada por casi todo el mundo que cogía la guagua precisamente en 'la parada de la tarta', un cartel de grandes dimensiones de esos para poner anuncios impactantes que está el pobre con un aspecto de viejo ajado y desvalido. En tal cartel el paso del tiempo ha roto y desmigajado los últimos papeles con anuncios que allí se abrían a nuestros ojos, quedando casi, sin romper, la isla, milagro diríamos, de la Gran Canaria. Es, pensamos, y no creemos equivocarnos, cosa de la suerte.
domingo, 7 de mayo de 2023
Flor de lis
![]() |
lunes, 1 de mayo de 2023
Palmera larga
Larga como un 'silbio', se nos ocurre decir viendo esta hermosa palmera en La Alameda. Palmera que ha visto pasar cientos de procesiones de Semana Santa y decenas, muchas decenas, de generaciones de palmenses. Sube hacia el cielo queriendo rascar las nubes y en los días de viento se cimbrea como una moza coqueta. No es la única en este lugar. Hay algunas más, igual de altas y de hermosas, y también vemos algunos huecos de otros ejemplares que han caído y que no han sido reemplazados. Las nuevas, cuando las planten, ¿cuánto tiempo tardarán en alcanzar la longitud de éstas? ¿Cuántos años tendrá este hermoso ejemplar de la fotografía? ¿Cuántas gentes la han visto alta y bella?
jueves, 27 de abril de 2023
Roscas
sábado, 22 de abril de 2023
Aunque no lo parezca
sábado, 15 de abril de 2023
Sarmientos
Como si fuesen sarmientos de la vid así luce el rosal casi reseco. Está plantado en uno de los parques de la ciudad y para su desgracia se ha unido la falta de lluvias con la falta de riego, o más bien la falta de cariño, para llevarla al extremo triste que tiene. Nada que ver con el aspecto alegre de otros años que ofrecían las lindas rosas colgando de las pérgolas. No podemos ver este año sus coloridos encantos pues no están, para tristeza de los corazones sensible. Qué pena. ¡Con lo bonitas que son las rosas! Este año no podemos gozar de ellas. Quizá el año próximo, pensamos, será distinto. Nosotros, copiando al poeta nos atrevemos a casi copiar el verso: volverán las olorosas flores con sus coloridos encantos a mostrar.
martes, 11 de abril de 2023
La pierna
viernes, 7 de abril de 2023
Aquí fue Troya
miércoles, 5 de abril de 2023
Solajero
Estábamos en primavera pero habíamos tenido un día fuerte de calor con un solajero de esos que rajan las piedras propios de los meses de nuestro verano que ya sabemos que dura hasta bien avanzado octubre. Sudábamos la gota gorda y quienes pudieron fueron a la playa a encontrar consuelo y alivio. Allí esperaron hasta que fue cayendo la noche con una tarde que se alargaba pues el dueño de los cielos no parecía querer irse. En lo alto, lucía con esplendor de millones de soles, redondo y opulento. La gente en la arena parecía esperar el momento de su marcha para reverenciarle. La calor, majadera ella, seguía sin querer marcharse.
jueves, 30 de marzo de 2023
El cocinero
martes, 14 de marzo de 2023
Colgadas del muro
sábado, 11 de marzo de 2023
Colores de fuego
viernes, 10 de marzo de 2023
El fanal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)