
viernes, 18 de diciembre de 2015
Sin lluvias

miércoles, 2 de diciembre de 2015
Nocturno

martes, 24 de noviembre de 2015
Grandullones y pequeñajos
domingo, 22 de noviembre de 2015
El reloj parado

lunes, 9 de noviembre de 2015
Paneles solares

En nuestra ignorancia de tantas cosas, y desconociendo como desconocemos como funciona el llamado "impuesto al sol" de nuestro flamante ministro de Industria, grancanario de pro, nos preguntamos si estos artilugios han de pagar por proveerse de energía del sol para que revierta en nuestro beneficio, y, en tal caso, a quien corresponde el pagarlo: ¿Al Ayuntamiento? ¿A Guaguas municipales? ¿A los dos?
lunes, 2 de noviembre de 2015
Halloween y finados

Para completar la mañana, en la Casa de Colón pudimos ver un altar a los muertos tal como se hacen en Méjico. Flores, velas, frutas y la fotografía de un hombre fallecido: de un finado. (¿Los llamarán así, como nosotros, en el país hermanos?)
viernes, 30 de octubre de 2015
Espinazo
domingo, 25 de octubre de 2015
De paseo

viernes, 23 de octubre de 2015
En la tarde
En la tarde, la situación había cambiado si bien continuaba la alerta por mal tiempo: seguiría lloviendo a mares, nos decían. En el paréntesis, las gentes salió de sus casas con ganas de coger aire y abarrotó la calle Mayor de Triana. Cada uno a su aire aunque la mayoría con ese ritmo cansino del isleño aplatanado.
Nosotros les veíamos pasar. Paseaban o iban a sus asuntos. Amigas juntas, matrimonios, hombres obesos... Algunos llevaban a sus perritos falderos de paseo. Les veíamos pasar mientras sentados en una terraza saboreábamos un buen cortado.
sábado, 20 de junio de 2015
Bingo solidario

Al frente del acto, que iba subiendo en sana algarabía según iban pasando las horas, y sobre la tarima, Eduardo y Ángel eran quienes daban voz y vida al -llamésmole así- esperanzador espectáculo. Ellos se ocupaban de mover el bombo y de cantar los números en la maratoniana función. Junto a nosotros, entre las mesas, los y las cooperantes y las muchachas y muchachos con el Síndrome (que no es más que una discapacidad intelectual que tienen) se movían dando cartones y cobrando sus importes como aladas mariposas en el prado.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Rescatados
lunes, 18 de mayo de 2015
Jacarandas
miércoles, 13 de mayo de 2015
Nuevo slogan
Hace años, hace cuatro años pizco más o menos, un publicista -supongo- ideó un slogan que nos ha acompañado desde entonces. Fue a partir de las últimas elecciones municipales cuando vimos aparecer en carteles, y en furgonetas y en coches al servicio del Ayuntamiento capitalino, lo que, si al principio fue visto con curiosidad, ahora, me temo, pasa desapercibido: "Vuelve a latir", nos dijeron por activa y por pasiva, entre corazones de colorines encantados de la vida.
Nos preguntamos que nuevo slogan nos dejará las elecciones de este mayo florido. No sabemos si quien pensó el anterior mensaje cree que ya la Ciudad está bien de latidos y que ha dejado atrás la 'paralís' que la tenía paralizada. Veremos. Veremos si tenemos que tragarnos otro mensajito al uso. Porque también puede ser que sea a otro y no al mismo (o a la misma) a quien el equipo ganador encargue (o tenga ya encargado) la nueva frase.
Nos preguntamos que nuevo slogan nos dejará las elecciones de este mayo florido. No sabemos si quien pensó el anterior mensaje cree que ya la Ciudad está bien de latidos y que ha dejado atrás la 'paralís' que la tenía paralizada. Veremos. Veremos si tenemos que tragarnos otro mensajito al uso. Porque también puede ser que sea a otro y no al mismo (o a la misma) a quien el equipo ganador encargue (o tenga ya encargado) la nueva frase.
viernes, 8 de mayo de 2015
Volvieron

lunes, 4 de mayo de 2015
Bajo los soportales

lunes, 20 de abril de 2015
Sombras chinescas
A las nueve de la noche se ha ido la luz solar de la calle de Triana. La obscuridad total queda vencida por las farolas y por los escaparates iluminados. Es sábado y la calle, que es comercial, ha tenido hasta hace poco, pese al frío, un incesante tráfico de gentes. Nos apostamos junto al conjunto monumental al doctor Negrín -hombre de la política y de la ciencia- justo en la confluencia de Triana con la calle de San Pedro. Frente a nosotros el edificio que fue de Almacenes Cardona, después de La Caja y hoy es sede de Bankia que pasó a quedarse con casi todo de la que fue nuestra Caja Insular de Ahorros y Monte de Piedad. En el edificio, una pantalla está preparada y un nutrido grupo de padres (sobre todo madres), con sus niños, esperan a que empiece el espectáculo. Le han prometido sombras chinescas (con motivo del Día del Libro) y por ellas aguardan. Los niños se impacientan hasta que alguien les invita a entrar en el pórtico del edificio y allí, sentados en el suelo, van a ser ellos los principales escuchantes de los cuentos. Porque a las sombras chinescas se unen tres cuentos que, con música apropiada, harán las delicias de todos los pequeños. Cuenta los cuentos Yanira. Despacio. Desgranando las palabras que van llegando a nuestros oídos como en un dulce sueño. Mientras, las sombras -negro sobre blanco- se mueven y gesticulan viviendo en las pantallas (una adentro y otra afuera) las peripecias de los personajes, casi vivos, de los cuentos.
jueves, 16 de abril de 2015
Palabras afortunadas

miércoles, 1 de abril de 2015
Flores amarillas

Hoy han llegado por contra los operarios con las máquinas que alisan el césped y nosotros hemos llorado por las flores, sencillas flores amarillas y queridas flores blancas que se deshacen con un soplo, que han sido degolladas sin remisión. Ha quedado tan solo el verde luminoso, pero a éste le falta ahora la fragancia y el dulzor de las lindas flores muertas.
flor.
sábado, 28 de marzo de 2015
viernes, 27 de marzo de 2015
Vídeo mío en el que aparezco como artista...
Hace la tira de años en nuestro Puente de Piedra viendo correr el barranco Guiniguada.
https://youtu.be/_JM8EO08yz4
Qué de recuerdos de una ciudad más pequeña, más sencilla, más tranquila.
Con ilusión, Ángel
https://youtu.be/_JM8EO08yz4
Qué de recuerdos de una ciudad más pequeña, más sencilla, más tranquila.
Con ilusión, Ángel
domingo, 8 de marzo de 2015
Un mensaje

Aunque bien pudiera suceder, pensampos, que el referido mensaje haya sido lanzado al mundo por un enamorado o una enamorada que recordara su intenso cariño a un, para nosotros, desconocido amor. "Te quiero Bichito" tendría entonces otra connotación mas humana, más cercana y más directa a los bichos que somos nosotros, la especie privilegiada por la madre naturaleza.
jueves, 5 de marzo de 2015
El diablo

Conocemos al diablo por varios nombres propios: Luzbel, Lucifer, Satán, Satanás... y, al menos, con otro nombre común: demonio. El diablo -ya lo saben ustedes- es ese ser maligno que se rebeló contra Dios y que consiguió con malas artes, con ayuda de la serpiente, que nuestros primeros padres pecaran. El diablo nos incita al mal y tiene rabo y cuernos y cuando se aparece llega con un tufillo insufrible a azufre. Por lo demás poco sabemos de él. A lo mejor (o a lo peor) está en medio de nosotros hecho carne de político -por ejemplo- y no lo reconocemos. Por ello hay que estar atentos y reconocer las señales. Nosotros hemos visto esta señal clara en el parque y andamos haciendo conjuros. Alguien lo vio y lo dejó bien escrito: 666 SATAN WAS HERE. El mensaje no puede ser más explícito. La bestia estuvo aquí; entre nosotros, le faltó decir.
miércoles, 25 de febrero de 2015
A la soga

Por una parte, de alegría, pues después de muchos años veo a unas jóvenes jugando a algo que era visto a diario en mi niñez y juventud. Pienso en los beneficios de estos juegos en los que se conjugan los saltos de unas con los movimientos de los brazos que otras dan al hacer girar las sogas. Juegan con el cuerpo y con la mente en una buena coordinación. Pienso en que hoy los gustos han cambiado y que proliferan los Candy Crush de las redes sociales que enganchan hasta a personalidades del Estado...
Por otra parte me preocupo porque estas niñas están en horas de clase (según creo) en el parque. Pienso si será la hora del recreo y que el Instituto queda cerca. Luego me acuerdo de que he oído decir que los estudiantes han convocado huelga por los últimos cambios que pretende introducir el ministro de Educación en la Universidad, y me voy tranquilizando...
Claro que, me tranquilizo por estas niñas y por el chaval éste en particular pero quedo intranquilo por la juventud en general. Pienso -sigo pensando- en lo mal que lo tienen lo jóvenes hoy en día. Y sigo mi camino preocupado... porque las personalidades del Estado poco hacen, al parecer, para mejorar su futuro.
jueves, 19 de febrero de 2015
Días fríos
En estos días de acusado frío nos apetecen los lugares cerrados pues el pasear se hace incómodo por el pelete reinante. Y un lugar cerrado en el que hemos estado ayer, no tanto por el frío sino por lo que nos ofrecía, fue en la Casa de Colón de Las Palmas dentro de cuyos muros tuvimos el calor que buscábamos y además pudimos gozar de una excelente colección cuyo título nos había animado a entrar. Se trataba -se trata pues la exposición estará abierta hasta fin de mes- de Los Caprichos de Goya una de las cuatro series que el genial pintor de Fuendetodos nos dejó en grabados inmejorables. Consta esta colección de Los Caprichos de 80 láminas de pequeño tamaño en las que Goya nos da su visión crítica de lo que veía a su alrededor en la España que le tocó vivir que no difiere mucho de la España en la que vivimos nosotros, y eso que han pasado nada menos que doscientos años. La exposición ha sido dividida en las siguientes secciones: El sueño de la razón, La Religión, La Educación, El matrimonio y La Educación.
Según nos dice el programa de mano, Los asuntos tratados componen un retablo vivo de vicios y defectos humanos y tienen que ver con la religión, la moralidad, el amor, el matrimonio, la seducción, el rapto, la violación, la superstición, la brujería, los desmanes de la Inquisición, la vanidad o la charlatanería.
Comoquiera que nos anuncian más días fríos les proponemos que nos imiten. La exposición, estamos seguros, nos les defraudará.
Según nos dice el programa de mano, Los asuntos tratados componen un retablo vivo de vicios y defectos humanos y tienen que ver con la religión, la moralidad, el amor, el matrimonio, la seducción, el rapto, la violación, la superstición, la brujería, los desmanes de la Inquisición, la vanidad o la charlatanería.
Comoquiera que nos anuncian más días fríos les proponemos que nos imiten. La exposición, estamos seguros, nos les defraudará.
martes, 10 de febrero de 2015
El funambulista

jueves, 5 de febrero de 2015
En los jardines
Quienes de pequeños tuvimos la suerte de vivir en casa terrera con patio y azotea nos acordamos de las plantas nuestras que teníamos en macetas y en cacharros por doquier. Eran, decimos, plantas nuestras de las que, como de nuestros perros de entonces, podemos decir sin sonrojo que no tenían pedigrí. Eran además plantas con nombres cariñosos que aprendimos de nuestros mayores: periquito, orejas de gato, mimos y capa de la reina... son algunos de ellos. Ahora, viviendo en casas de bloques sin azotea propia ni patio que cuidar, el tener estas plantas se nos queda tan solo en un sueño y por ello -y demos gracias a que las tenemos- nos hemos de conformar con verlas en los bien cuidados jardines de la ciudad; como ocurre, con este manojo de capas de la reina florecidas que hemos visto en el parque cercano a casa. Capas de la Reina con sus hojas grandes acorazonadas de verde intenso, y flores amarillas que son un primor.
sábado, 31 de enero de 2015
¿Duerme?
viernes, 23 de enero de 2015
Exposiciones
Pues bien, en esta presentación quedaron inauguradas dos pequeñas exposiciones: una, de fotografías (pocas en número pero grande en calidad) firmadas por Paqui Purriños de las que acompañamos una muestra, y, dos, la de una veintena de láminas con "Esculturas y otras cosas de Las Palmas de Gran Canaria" que van acompañadas por fragmentos de escritos de autores canarios o de otros escritores que hablen de las cosas nuestras; fragmentos que tomamos prestados. En estas láminas hemos metido cuchara nosotros, de principios al final, por lo que las podemos considerar en puridad hijas nuestras. Las exposiciones pueden ser visitadas hasta el próximo miércoles de 10 a 14 horas.
En definitiva una agradable velada. Solo faltó (dado que la noche estaba fría de solemnidad) un buen vino de honor o, mejor aún, unos buenos chocolates con churros.
lunes, 19 de enero de 2015
Medios días
"Todo se compra, todo se vende", pensamos. Se venden hasta los últimos días aunque, eso sí, con descuento, como está mandado.
¿Quién querrá medios-días, nos preguntamos, si al parecer esta sociedad en la que vivimos está acongojada por falta de tiempo para hacer tantas cosas que son fútiles e inservible para la salvación del alma? ¿Qué hará alguien en sus últimos días si tan sólo tiene un mediodía para hacer algo? ¿Rezar tan sólo medio Rosario? ¿Rezar el Padrenuestro a medias? ¿Hacer tan sólo medias-visitas? ¿Ver la televisión, oír música, pasear, dormir... a medias, perdiendo la otra mitad de la vida? Nos quedamos, y seguimos, turulatos. Hoy no lo entendemos. Algún día, quizás, lleguemos al fondo de este pequeño lío en el que estamos. Eso, al menos, es lo que esperamos.
domingo, 11 de enero de 2015
Calima
miércoles, 7 de enero de 2015
Enanitos

El parque es grande y ellos y ellas, con sus uniformes de faena, no paran nada más que para comer el bocadillo -pequeño refrigerio- sobre las diez de la mañana. Luego la labor les llama nuevamente y con escobas o con hojas de palmera, con herramientas o con rastrillos, agachados o de pie, andando o cuidando una planta, siguen en su misión de mantener este lugar de asueto de los ciudadanos en un sitio óptimo para descansar.
Al verlos, al ver a estos enanitos -no del bosque, sí del parque- trabajar con denuedo pensamos que va siendo hora de que a ellos, a todos ellos y a todas ellas, el Ayuntamiento les conceda en comandita- el título de Hijos Predilectos en las Fiestas Fundacionales de la Ciudad.
sábado, 3 de enero de 2015
El Nacimiento de San Telmo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)