Vean si no la fotografía. Lo único que escapa es el anuncio (en una casa colindante) de la marca de refrescos que en estos días está dando mucho que hablar, y no para cosa buena. Podríamos decirlo: un refresco a los muros, en forma de arreglo bien pensado y mejor ejecutado, no vendría nada mal a nuestra querida iglesia de La Luz.
viernes, 31 de enero de 2014
Podríamos decir
Vean si no la fotografía. Lo único que escapa es el anuncio (en una casa colindante) de la marca de refrescos que en estos días está dando mucho que hablar, y no para cosa buena. Podríamos decirlo: un refresco a los muros, en forma de arreglo bien pensado y mejor ejecutado, no vendría nada mal a nuestra querida iglesia de La Luz.
miércoles, 29 de enero de 2014
Vinieron
martes, 28 de enero de 2014
Pecado

lunes, 27 de enero de 2014
Mordida

Desconozco que van a hacer. Y tampoco me preocupa tanto. Lo que sí me jeringa es que en esta ciudad de cementos agobiantes los gobernantes no luchen contra viento y marea para conservar los pocos lugares verdes que tenemos.
sábado, 25 de enero de 2014
Descabezado
El estudiante pasa sus días sentado en un muro en el acceso a la biblioteca central de la Universidad. El muchacho sostiene con una mano un libro abierto y en la otra, la derecha, descansa su cabeza que estará llena de planes de estudios, de asignaturas, de exámenes y de incierto futuro. El estudiante pasa los días impertérrito ante el frío y el calor, a las noches y a los días, a los rayos hiriente del sol y a la tarosada del rocío nocturno de las medianías. Para él el libro es su mundo y no ve siquiera a la multitud de alumnos y profesores que diariamente pasan ante su persona. Y ni piensa, es seguro, en la maldad que pueda acarrearle un enemigo que los tendrá por supuesto, por su puesto destacado entre la juventud estudiantil. El joven estudiante ve pasar los días, tan iguales para él. Hasta que un día, una noche más bien, una gamberrada -dejémoslo tan solo en ello- de un gamberro psicópata, le costó la cabeza. Un día, una noche más bien, un malhechor cortó la cabeza del estudiante y, como la mano derecha ya no tenía nada que sostener, la cortó también y ambas partes del cuerpo del chico se las llevó a saber para qué.
El gamberro, el psicópata, el malhechor, se ensañó con el estudiante, y no dejó, tras su deshonesta acción sin sentido, un corte fino de bisturí. No, dejó unos cortes horribles de sierra que demuestran las prisas que tenía el ladrón vulgar, el pretencioso gamberro, deseoso de acabar pronto su obra de infeliz mamarracho.
jueves, 23 de enero de 2014
Los zapatos

Decíamos que al entrar encontramos un mostrador y más allá, diremos, hay una estantería con bolsas de plástico y cartuchos en cuyo interior se encuentran zapatos y botas arreglados. Más adentro (lo vemos a través de una abertura sin puerta) está el taller y en éste intuimos más que vemos se encuentran las máquinas de coser y demás artilugios y herramientas necesarias para el trabajo diario. A nosotros, que quieren que les diga, nos ha llamado la atención el cuadro pintado, no habrá que jurarlo, por un pintor que puso en ello su alma. Es un cuadro de dos botas remendadas, lo más apropiado para la zapatería de viejo, según nuestro parecer. Juzguen ustedes si tenemos razón, o no, en nuestro aserto mirando la foto que acompañamos.
martes, 21 de enero de 2014
Buena campaña

¡No somos delincuentes!, gritan con esas letras en mayúsculas. Y luego, como avergonzándose, en letra más pequeña solicitan espacios para poder correr y jugar y ser buenos. Piden poco estos perros que son criaturas de Dios. Piden poder convivir en armonía. Y aun sabiendo que en este tema hay opiniones variadas yo me uno a su petición pues teniendo uno en casa sé de su fidelidad y de su cariño.
miércoles, 15 de enero de 2014
Gerbera
sábado, 11 de enero de 2014
La luna, hoy

jueves, 9 de enero de 2014
El trueno

A media mañana, sobre las once, un aguacero pareció querer ahogar a la Ciudad que por momentos quedó sumida en una negrura hostil con nubes negras de negros presagios. De repente llegó el trueno rotundo y potente descargando sobre los corazones isleños un estupor acongojante. Un rumor como de grandes piedras rebotando en los barrancos de la isla; un ruido inmenso que desbordó los limites geográficos de la urbe y que se trasladó por ciudades y pueblos del interior sobrepasando, seguramente, las más altas montañas de la isla; un estertor de gigante dormido, queriendo despertar de su tremenda pesadilla.
Foto:
Jose Luis Sandoval
noticiasgrancanaria.com
miércoles, 8 de enero de 2014
Los huesos

Los huesos de Guanarteme no están, sin embargo, en Gáldar. Están en Tenerife, en la ciudad de los Adelantados, en La Laguna. Y el Presidente del Cabildo de Gran Canaria quiere que vuelvan a esta su isla y para ello ha pedido el parecer -parece- del señor Obispo de la Diócesis Nivariense. ¿Vendrán los huesos emblemáticos, y si vienen, en dónde quedarán enterrados para loor y gloria nuestra? ¿En Gáldar, ciudad de los Guanartemes, o en la capital primera aquí en Las Palma levantada?
domingo, 5 de enero de 2014
Tortilla

Yo en esta Noche de Reyes he estado en Triana y para mi gusto que no había comido desde hacía muchísimo tiempo con tanto gusto una ración de tortilla española. La despachan en esta noche, según tradición desde 1985, en uno de los bares de una de las calles que nos llevan a la de Triana. Y estaba la mía -la tortilla- rica, rica, buena, buena.
sábado, 4 de enero de 2014
Ya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)