lunes, 30 de diciembre de 2024

Ausentes


Hemos estado en el Parque de San Telmo y hemos dado la vuelta según costumbre alrededor del Nacimiento. Hemos visto casas grandes y otras muy grandes y algunas pequeñas. No faltan las palmeras y hasta un almendro en flor luce el blanco de sus flores. Hay animales y hay mujeres y hombres y está por supuesto el Belén con el Misterio del Nacimiento del Niño Dios. Pero notamos que los Reyes, los Magos de Oriente están ausentes. Terrible cosa. Qué pensarán los niños y niñas que con sus mayores acuden a ver este Nacimiento en el que pueden ver hasta una playa con mucha espuma en el agua y barcas y pescadores pero en el que no ven a sus amados Reyes. ¿Cómo compensar el desencanto de los pequeños? ¿Con qué argucias les calmarán sus papás el desconcierto de sus pequeños corazones? ¿Llegarán los Reyes a tiempo?

domingo, 22 de diciembre de 2024

Arcángeles

Ángeles o Arcángeles, Querubines o Serafines o puede que otros seres celestiales de los nueve coros que dan gloria al Señor han venido a nuestra ciudad para glorificarle.  Con nosotros están en estas Navidades y los podemos ver tocando trompetas en son de aleluya en nuestras calles, plazas y avenidas. Están ellos, Ángeles o Arcángeles, contentos por el Nacimiento del Niño Dios y esparcen con sus alas, que baten el viento, bendiciones para todos.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Castañas

Hace años, cuando en el otoño comenzaban los primeros fríos, se abrían por aquí y por allá los puestos de castañas asadas con su calor de lumbre. Los recordamos en alguna esquina de dos calles y vemos a una mujer (quizás siempre era una mujer la castañera) con su hornillo encendido y el caldero encima con las castañas asándose. Hoy es distinto pues una caseta como las de feria recoge el testigo y junto a ella un hombre espera paciente a que vengan los clientes. ¿Despachará él las castañas en un cucurucho de papel, como entonces se hacía?

lunes, 16 de diciembre de 2024

El burro

El burro, con las alforjas y el carro del que tira lleno de lana, rebuzna; las gallinas cacarean; las vacas mugen; los hombres del campo trabajan y las mujeres dentro de casa cuida de los hijos y charlan. Como la vida misma, pensamos. Como la vida que refleja el Nacimiento del Cabildo en su Casa Palacio en el que falta el río o al menos el agua barranco abajo. Lindo Nacimiento con un fondo de nuestra cumbres con el roque Nublo y el Teide allá a lo lejos. Como la vida misma, imaginamos.

sábado, 14 de diciembre de 2024

La noria


La noria y otros artefactos pueden hacernos gozar de estas Navidades desde las alturas. Vemos la noria y el tren bala y se nos congela el corazón pues ya no estamos en edad de aprovechar para diversión estos artilugios. Lo nuestro, ya, son los cochitos de choque (guardando la velocidad permitida y las señales de tráfico). Pero bien cierto es que nos gustaría estar allá arriba y desde alli ver chiquititos a los paseantes que en tromba acuden al parque de Santa Catalina pues en éste, además de los carruajes de feria se pueden entretener con los sustos del Halloween o volar dentro de una cárcel particular. Y eso sin olvidarnos de lo que podrán comprar que sea comprable en un montón de casetas que por aquí y por allá se desparraman para gozo y solaz de los ciudadanos. Así que, a divertirse al Parque.

jueves, 12 de diciembre de 2024

La casa

La casa está en La Isleta. La vimos por casualidad al ir a comer por la zona, y nos sorprendió su balcón. Por ello, por ser tan linda, la traemos aquí. Es chiquito el balcón como pequeña es la casa como pequeñas eran las casas del barrio en tiempos pasados. En tiempos irremediablemente pasados. Hoy, las casas nuevas no tienen aspecto de hogar pues son bloques de apartamentos, de viviendas. Antes, sí. Por ello se nos fueron los ojos a ésta que es hermosa en su pequeñez y ahí está el balcón para atestiguarlo con su balaustrada preciosa. Balcón pequeño de finas líneas suavemene onduladas, de tan buen ver.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Ovejas

Hace unos meses pusieron en la Casa Palacio del Cabildo Insular unas grandes y hermosas fotografías en honor y recuerdo a una de las costumbres ancestrales de la isla cual es la trashumancia. Estuvieron las fotos a pie de calle así que pudieron ser vistas por miles de personas que hoy unos y mañana otros pasaron por allí. Llamaban la atención pues ya decimos que eran preciosas. En ellas podíamos ver trozos de nuestra isla con senderos -al aire libre, valga la redundancia- por los que pastores acompañaban a unos hermosos rebaños de ovejas en sus viajes cumpliendo así los ritos de la trashumancia: ahora para allá en busca de pastos y pasado el tiempo el viaje de regreso 'a casa'. Lindas fotos, bellas estampas, magníficos animales, esforzados los pastores. De la Gran Canaria.


jueves, 5 de diciembre de 2024

Bandera roja


Hoy hemos vuelto a ver la bandera roja ondeando en Los Muellitos en la punta del pequeño dique que se interna en el mar. Con ella saben los que vienen a surfear por aquí, tan cerca del Auditorio, que la mar está encrespada y que es necesaria la responsabilidad para con nosotros mismos. Hoy, mirando la bandera y más allá las olas, hemos sentido la fuerza y nos hemos quedado admirado de la inmensidad de la marea que se abre hasta el horizonte, pero hemos sentido a la vez admiración por quienes luchan y dominan las olas y con éstas se entretienen.