Leemos cosas nuestras, de escritores de aquí mismo, de tiempos pasados, y nos sorprendemos al encontrar pensamientos, sentimientos y situaciones de personas que caminaron por donde nosotros ahora andamos. Hemos leído en estos días un libro sumamente interesante: Saulo Torón, prosista. Quince textos exhumados, es su título y su autor Antonio Henríquez. Lo que este último dice es interesante, pero, lo que a nosotros nos ha llenado de nostalgia y felicidad es saber lo que dejó escrito Saulo Torón de las gentes de su tiempo, tiempo del que ahorita mismo se van a cumplir los primeros cien años.
Veamos, por ejemplo, lo que Saulo, poeta al fin y al cabo, opinaba de Las señoritas del campo: A ellas les decía:"Muchachitas del interior, sanas e ingenuas como las brisas de vuestros campos, no vengáis a la ciudad. Vuestra saludable pureza se enrarece y aminora al contacto de su ambiente. Más que estas calles febricientes y aturdidoras, donde el tráfico mercantil empobrece las almas y embrutece las inteligencias, amad vuestras campiñas, la santa quietud de vuestras campiñas con sus jardines floridos y sus rosas perfumadas. Más vale una de vuestras rosas que cualquiera de los corazones que aquí veis; más vale un rayo de sol dorando la cima de vuestras montañas que la algarabía de luz y oro de estos escaparates. ¡Muchachitas del interior, no vengáis a la ciudad!"
¿Qué consejos les daría, Saulo, escritor y poeta, hoy?
sábado, 23 de enero de 2016
martes, 5 de enero de 2016
Conciertos en Navidad

Todo ello nos proporcionó aquellas sensaciones de recogimiento que el templo, convertido en lugar de bella musicalidad, nos dio como regalo navideño.
Feliz 2016.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)