El muchacho sonríe desde la pared en la que le han pintado. Su sonrisa franca trata de decirnos que todo está bien, que no nos preocupemos, que no pasemos penas por el ni por ningún joven por malas que sean las circunstancias en que se mueven en estos tiempos de crisis. Que todo se andará. La cara del muchacho es un poema, enmarcada, con su gorro, en un azul plácido y sereno. Sus hombros desnudos prometen esfuerzos y su barba espesa anuncia juventud. Sus ojos, tan sólo entrevistos, se escudan tras los negros cristales de las gafas de sol. Quizás, es posible, escondiendo unas lágrimas de amargura...
martes, 22 de abril de 2014
Sonrisa
El muchacho sonríe desde la pared en la que le han pintado. Su sonrisa franca trata de decirnos que todo está bien, que no nos preocupemos, que no pasemos penas por el ni por ningún joven por malas que sean las circunstancias en que se mueven en estos tiempos de crisis. Que todo se andará. La cara del muchacho es un poema, enmarcada, con su gorro, en un azul plácido y sereno. Sus hombros desnudos prometen esfuerzos y su barba espesa anuncia juventud. Sus ojos, tan sólo entrevistos, se escudan tras los negros cristales de las gafas de sol. Quizás, es posible, escondiendo unas lágrimas de amargura...
sábado, 19 de abril de 2014
Roheos y sansevieiras

jueves, 10 de abril de 2014
Exposición
Leemos en la invitación a la exposición que esta se desarrolla en tres secciones: El espectáculo incesante, Las horas del azul y De la naturaleza a la pintura. Junto a los cuadros, unas notas del propio pintor o de un par de escritores nos ayudaban a situarnos. De Vicente Blasco Ibáñez -de su novela Mare Nostrum- pudimos leer: El cuerpo moreno del nadador tomaba, al descender, las transparencias de la porcelana. Tal vez el eximio escritor pensó para esta frase en el muchacho que nada en el cuadro de Sorolla que ilustra esta entrada.
sábado, 5 de abril de 2014
Las torres
jueves, 3 de abril de 2014
Un concierto

De Luis poco podemos decir que ya no sea conocido de sus tiempos en Taburientre. De Germán diremos que ya es una realidad, mucho más que una promesa. Juntos luchan por nuestra cultura y por nuestra música y tratan de buscar entronques de la música tradicional canaria con el flamenco y con músicas de África "tan cercana y tan lejana a la vez". Por ello, en la parte final del concierto, tuvimos la oportunidad de ver y oír a dos artistas invitados de negra faz en el escenario con sus cabriolas de bailes africanos y los sonidos de sus misteriosos instrumentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)